Residencia en México – Casa del Autor Zapopan

  • Categoría de la entrada:Novedades

A principios de año fui seleccionada por la Casa del Autor Zapopan (CAZ) en México para desarrollar mi proyecto de novela gráfica Complejo habitacional – drama de reclusión y comunidad en el programa de residentes foráneos con una estadía de tres meses. De esa experiencia, que ya llega a su fin, nace Fósil, álbum ilustrado cuyo contenido se desprende del proyecto original para convertirse en una publicación autónoma que se edita simultáneamente en las instalaciones de CAZ en México y en los talleres de la editorial Minusculario en Rosario, Argentina.

Fósil transcurre en un futuro de posguerra en un espacio despoblado en el que antes se erigía un monoblock. A él acuden visitantes perdidos, exploradores, conquistadores anacrónicos, hombres y mujeres con extrañas esperanzas. Se trata del retrato de un vacío consciente que observa a los hombres, un lugar que relata su propia historia, una zona con voluntad y memoria.

Aquí algunos registros de mi trabajo en la realización de Fósil en Zapopan, y también algunas fotos de la versión rosarina en los talleres de Minusculario.

La publicación mide 14 x 20 cm, tapa a color e interiores en blanco y negro, 32 páginas, encuadernación acaballada.

Los chepiques en la velada veraniega

  • Categoría de la entrada:ChepiquesNovedades

Este viernes 15 de febrero en la Plaza de la Cooperación (Mitre 391), Rosario, de 19 a 23 hs., se hará una feria de editoriales, música en vivo, juegos, feria de emprendedores y barra de descuentos y promociones a cargo de los bares Berlín y Jekyll & Hyde.

El libro Los chepiques estará presente en la mesa de Minusculario, acompañado por los otros títulos que componen el catálogo de la editorial. La entrada es libre y gratuita.

Más sobre Los chepiques.

Los saberes esenciales

  • Categoría de la entrada:Ilustraciones

Me complace anunciar que recientemente se ha editado el libro Los saberes esenciales, de Marcelo Rizzi, cuya tapa ha sido ilustrada con un fragmento de la pintura Ritmo sostenido (de la serie Fachas de Carnaval). La lectura de los bellos poemas en prosa que componen esta obra me ha inspirado algunas tintas, una de las cuales precede a este párrafo. Transcribo más abajo uno de los textos, e invito a quienes gusten de la poesía a transitar Los saberes esenciales.

El libro está editado por Ediciones en Danza (sello editorial especializado en poesía) y se consigue en estos puntos de venta:
http://www.edicionesendanza.com.ar/puntosdeventa.php



Cuentan los frutos caídos del nogal; primero allí, bajo los párpados; luego, donde los dedos recogen lo aceptado sin preguntar. Cada uno a su manera porta en su morral la sobra que lo nombra. Desde la ola marina a la oquedad del cerrojo todo se lo debemos a lo que nunca leímos, al grito del cordero y al destrozo.

De Los saberes esenciales, Marcelo Rizzi.

 

La pintura original Ritmo sostenido puede verse completa en la galería de la serie Fachas de Carnaval.

Una nueva publicación editorial

Mínimo Común Cómico (una celebración del dibujo humorístico, dice la autora) es la nueva publicación de Minusculario: saldrá a la calle por primera vez en la carpa de los fanzines (entrada gratuita) de la feria Crack Bang Boom desde mañana, con una importante oferta lanzamiento. Días y horarios de la feria:

Jueves 11 y viernes 12 de 14:00 a 20:30 hs.

Sábado 13 y domingo 14  de 13:00 a 21:00 hs.

El lugar queda en Paseo de las Artes y el rio Paraná (Rosario).

Por supuesto, como siempre, en la mesa de Minusculario también estarán Los chepiques, además de los libros Memorias y Balanceos y Tratado del Buen Caballero.

Memorias y balanceos: libro de Lisandro Demarchi

  • Categoría de la entrada:Novedades

Amigos, en esta ocasión les presento el tercer título editado por Minusculario ediciones: el libro Memorias y balanceos, de Lisandro Demarchi. Recomiendo calurosamente recorrerlo (se puede leer online en su totalidad aquí). Conozco a Lisandro y sus excepcionales dibujos desde hace incontables años, pero por primera vez tengo en mis manos un ejemplar impreso no sólo de sus trazos dibujados, sino de sus textos. Ahora que leí y miré el libro varias veces y en sus variadas ediciones, veo a los Maritos, Horacios, Mirnas de este mundo real; veo también el tránsito del tiempo, lo eterno y lo imperecedero, lo trascendente; veo la belleza, el poderoso influjo de la forma, el patetismo y el humor. Caer en la telaraña de las páginas de Lisandro es igual a mecerse entre la conciencia de la inmensidad y el breve debatirse particular de una porción de vida. Los invito a entrar en esta experiencia de contemplación gozosa, segura de que lo disfrutarán como yo.

Ediciones Minusculario y revista minúscula

minuscula-01

Acaba de ver la luz Minusculario, la flamante pequeña editorial que hacemos Lisandro Demarchi y yo. Emplazada en Rosario y especializada en dibujo, cuenta con dos promesas de publicación: «Memorias y balanceos» y «Los chepiques». De momento, ha lanzado minúscula, una revista temática de dibujos con material de sus editores y dibujantes invitados. En este primer número el tema es elefantes y el dibujante invitado es el caballero Rodolfo Fucile.

 

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar