Límites por la noche

  • Categoría de la entrada:DetallesNovedades

Tres caminantes en el crepúsculo afrontan los peligros de la congestión, la aglomeración y la fiebre. Un dibujo prepandemia de rosadas premoniciones.

Muestra colectiva en Museo Castagnino

  • Categoría de la entrada:MuestrasDetalles

Mi dibujo "La suprema boca del tiempo" se encuentra expuesto desde esta semana en la muestra colectiva denominada "La sutileza de existir". La exposición podrá visitarse hasta el 4 de abril de 2021, en el Museo Castagnino (Pellegrini 2202, Rosario), los viernes, sábados y domingos de 10 a 14 hs. previa reserva de turnos en la web del museo. La suprema boca del tiempo La suprema boca del tiempo - detalle La suprema boca del tiempo - detalle La suprema boca del tiempo - detalle La suprema boca del tiempo - detalle "La suprema boca del tiempo" es parte de la serie Pormenores regionales.

Primer Premio XXI Salón Nacional de Entre Ríos – Dibujo 2020

Con inmensa alegría comparto la noticia de que mi dibujo "Espuma de civilización" acaba de ganar el Primer Premio Adquisición del XXI Salón Nacional de Entre Ríos - Dibujo 2020, organizado por el entrañable Museo de dibujo y grabado Artemio Alisio, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La noticia en el perfil de Facebook del museo: https://www.facebook.com/museo.alisio/posts/1678906498951624?tn=K-R El dibujo está hecho a pincel con tinta acrílica sobre lienzo y mide 120 x 67 cm. Se trata de una imagen con más 180 chimpancés en escena. Aquí la obra con sus detalles. Espuma de civilización - tinta acrílica sobre lienzo - 120 x 67 cm Espuma de civilización integra la serie Pormenores regionales.

Maquinaciones de una oruga sureña

Algunos seres que habitan el sur del planeta se dejan llevar por maquinaciones abultadas, superpuestas y discordantes, propias de los efectos que provoca permanecer en el borde más violento del torbellino que agita el mundo. detalle detalle detalle Maquinaciones de una oruga sureña Maquinaciones de una oruga sureña integra la serie Pormenores regionales.

«Monkey» el chimpancé

Estoy muy feliz de anunciar mi participación en uno de los fabulosos experimentos del genial Cory McAbee, más concretamente en el segundo episodio de Monkey the Chimp (una producción de Red Planet Planning Commission). Cory McAbee es el director, guionista, musicalizador y co-compositor de las premiadas películas The American Astronaut (2001), Stingray Sam (2009), Crazy and Thief (2012) y además ha sido compositor y voz de la banda The Billy Nayer Show (1989–2011), entre muchas otras actividades (actor, animador, ilustrador). Soy una ferviente admiradora del trabajo de Cory, por lo que recomiendo calurosamente conocerlo visitando su web: http://corymcabee.net/ Monkey the Chimp detalle detalle De qué trata Monkey the Chimp:Cada video comienza con esta explicación: "En 1994, una corporación privada lanzó al espacio una sonda que contenía un chimpancé vivo. El chimpancé estaba destinado a transmitir datos sobre los efectos físicos de prolongados viajes en el espacio. Al año siguiente, la corporación responsable fue disuelta, todos los registros fueron destruidos. En el año 2020 un tipo estaba jugando al othello, cuando descubrió que su oponente era un chimpancé viajando a través de los lejanos confines del espacio. Para evitar que el chimpancé cayera en la desesperación, el tipo necesitaba convencer a la criatura de que en el universo había cosas mucho más grandes que él mismo."En cada capítulo Monkey the Chimp y su contrincante juegan unas partidas de othello, y otras cosas extrañas van sucediendo. Aparecen en estos episodios los dibujos de varios colaboradores, entre los que tengo la alegría infinita de encontrarme. Mi versión de Monkey the Chimp incluye un ingrávido y orbital mate y pertenece a la serie Pormenores regionales.

Nacimiento de un tabú

  • Categoría de la entrada:NovedadesDetalles

Un óleo que se pregunta si de ahora en más las mucosas superiores, los dientes, las carnosidades de los labios, la baba y las protuberancias cartilaginosas de las narices serán tabú. Nacimiento de un tabú – óleo – 100 x 100