Animal print

Una nueva acuarela se suma a la serie Fachas de carnaval, brincando con sus múltiples piernas de bailarina y su ciclópeo pecho bamboleante.

  • Categoría de la entrada:Fachas de Carnaval

Chepiques en el Feriazo

Este sábado 11 de agosto se hará en Rosario el Feriazo, evento de actividades múltiples organizado por la biblioteca La Vigil en el parque Hipólito Yrigoyen. Desde las 14 hs. y hasta las 18hs., el libro Los chepiques estará presente junto a los otros dos títulos de la editorial Minusculario. Como siempre, completarán la mesa las ya clásicas variedades gráficas y algunos libros de dibujantes amigos.

  • Categoría de la entrada:Chepiques

Los chepiques en la Feria del Libro de Rosario

Hasta el domingo 27 de mayo Los chepiques (y otros títulos de la editorial Minusculario) se podrán conseguir en la Feria del Libro de Rosario, en la sala C del primer piso del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080). La entrada es libre y gratuita y el horario es de 14:00 a 21:00 hs. Para más información sobre el programa click aquí.

  • Categoría de la entrada:Chepiques

Carnicería «El che»: un fragmento del libro Los chepiques

Para quienes aún no conocen la historia de los extraordinarios litoraleños llamados chepiques, vaya este breve fragmento perteneciente al  capítulo 10 del libro Los chepiques.

Pastel sobre papel - 30 x 30 cmDon Cesáreo Bernaldo de Quirós era oriundo de Entre Ríos, provincia que cobijaba hacia 1920 la mayor concentración de chepiques que aún quedaban en el país. Su célebre serie “Los gauchos y los chepiques” fue pintada allí. El imponente conjunto de más de cincuenta obras sería parte de una gira extensa por las principales capitales culturales del mundo. Las intenciones de Don Cesáreo con semejante proyecto obedecían a auxiliar a sus amigos y coterráneos chepiques, muchos de los cuales habían visto sus familias mermadas por el exilio. Una amplia difusión internacional de las imágenes reuniría sin duda al pueblo disgregado. Pero en el primer viaje desaparecieron misteriosamente todas las telas que retrataban chepiques. Quirós cambió el nombre de su serie, que luego del saqueo contaba apenas unas treinta pinturas de gauchos.

 

  • Categoría de la entrada:Chepiques