Fachas de carnaval: el libro

Minusculario ediciones acaba de publicar mi libro "Fachas de carnaval (cuando podíamos tocarnos)", título que invoca la acepción coloquial del término fachas que se refiere al aspecto, los artificios, los ornamentos, las maneras, las voces y los gestos de los cuerpos que transitan ese peculiar y extraordinario acontecimiento que es (o era) el carnaval. Entre paréntesis, la nostalgia de cierta alegría del barullo sensual que, por razones virales, estos tiempos nos prohíben. La selección de imágenes que componen el libro comprende diez óleos sobre lienzo y nueve grafitos sobre papel. Es una publicación pequeña (10 x 15 cm, edición board book) que estará disponible con precio de oferta lanzamiento en la feria de editoriales y arte impreso de Rosario, este sábado 19 y domingo 20 de diciembre de 18:30 a 22:00 hs en el parque frente al Monumento a la Bandera. Más información sobre el libro y la feria en la web de Minusculario.

Maquinaciones de una oruga sureña

Algunos seres que habitan el sur del planeta se dejan llevar por maquinaciones abultadas, superpuestas y discordantes, propias de los efectos que provoca permanecer en el borde más violento del torbellino que agita el mundo. detalle detalle detalle Maquinaciones de una oruga sureña Maquinaciones de una oruga sureña integra la serie Pormenores regionales.

Nacimiento de un tabú

  • Categoría de la entrada:NovedadesDetalles

Un óleo que se pregunta si de ahora en más las mucosas superiores, los dientes, las carnosidades de los labios, la baba y las protuberancias cartilaginosas de las narices serán tabú. Nacimiento de un tabú – óleo – 100 x 100

El granjero celestial

El granjero celestial - óleo - 100 x 120 cm Detalles del óleo El granjero celestial (colección particular), que pertenece a a la serie Escenas de la vida animal.

Pulpa de granizo

Un óleo de 60 x 160 cm expuesto desde hoy en Casa & Arte (Urquiza 1914, Rosario). Pertenece a la serie Escenas de la vida animal.

El sonámbulo

El sonámbulo, un dibujo en sanguina sobre lienzo que actualmente está expuesto en Rosario (Paraguay 755 – visitas: lunes a viernes de 9 a 18 hs hasta el miércoles 27 de noviembre de 2019).